
AULA DE ESTUDIO
MÉTODO NEUROEDUCATIVO
UN ESPACIO PARA IMPULSAR EL APRENDIZAJE
El aula neuroeducativa es un espacio diseñado para potenciar el aprendizaje y trabajar los aspectos que aseguran el buen rendimiento académico.
Nuestro equipo de profesionales es experto en Neuroeducación y Educación Emocional Infantil, así desarrollamos un exclusivo Método Neuroeducativo, cuyo objetivo principal es preparar el cerebro para un aprendizaje eficaz y salud integral.
En este espacio el menor:
-
Recibe apoyo en tareas escolares: un maestro bilingüe da refuerzo académico, guía los deberes y las sesiones de estudio.
-
Un psicólogo analiza las técnicas y hábitos de estudio del alumno que presenta y los que aun no ha desarrollado; así se le entrena para que pueda poner en práctica lo que necesita.
-
Se presentan materiales especializados en entrenar las capacidades intelectuales mas importantes para el estudio: atención, memoria, razonamiento, funciones ejecutivas, etc.

La neurociencia nos proporciona los conocimientos necesarios para diseñar programas de enseñanza que permitan un desarrollo del cerebro y dirigido a la mejor adquisición de conocimientos. Nuestro programa en el aula de estudio ¡Aprovecha los descubrimientos sobre cómo el cerebro adquiere nuevos conocimientos para aprender mejor!
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
-
Entrenamiento de la capacidad atencional a través de actividades y recursos que potencian tanto la atención selectiva como la concentración.
-
Entrenamiento en el funcionamiento ejecutivo para potenciar la capacidad de planificar, la flexibilidad cognitiva, inhibición de respuestas impulsivas y la memoria de trabajo.
-
Entrenamiento en memoria.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
-
Percepción, comprensión y regulación de las emociones para gestionar mejor la frustración y potenciar la voluntad de esfuerzo, así como la motivación. Afrontar el miedo y la ansiedad ante los exámenes.
-
Fortalecer la autoestima conociendo tanto las fortalezas como las áreas de mejora para enfrentar los retos académicos.
-
Entrenamiento en habilidades sociales que les permitan adaptarse de manera saludable con sus iguales en el entorno escolar.
TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO
-
Preparar el cerebro para estudiar (Brain gym)
-
Preparación del cuerpo para estudiar (Alimentación y sueño)
-
Preparación del lugar de estudio
-
Cómo estudiar (lectura superficial, lectura comprensiva, subrayado, esquemas y mapas mentales)
-
Cómo organizarse, cómo planificar
REFUERZO ACADÉMICO
-
Resolver las dificultades encontradas en los contenidos académicos del colegio.
-
Crear hábitos de estudio diario.
-
Realizar tareas escolares aprovechando el tiempo destinado para ello, de una forma programada y organizada.
-
Aprender a planificar, preparar y organizar el contenido de exámenes, trabajos, etc. (planificación a largo plazo).
¿QUÉ TRABAJAMOS?
RECURSOS
VENTAJAS
-
Potenciarán el talento y el rendimiento académico.
-
Autonomía en el estudio.
-
Equipo especializado en psicología y neuroeducación.
-
Grupos reducidos (máximo 6 niños/as)
-
Edades 6 a 11 años (Primaria)
-
Pautas de orientación para casa y formación para los padres.