top of page

BLOG


Validar las emociones de tus hijos puede transformar vuestra relación
Las emociones forman parte de nuestra vida diaria y, aunque a veces pueden resultar intensas o difíciles de comprender, aprender a reconocerlas y expresarlas adecuadamente es clave para el bienestar de niños y adolescentes.


Cómo hablar de la muerte con los hijos: guía para familias
Hablar de la muerte con los hijos es un tema delicado y difícil para muchas familias debido a la alta carga emocional que conlleva y a que, en ocasiones, se considera un “tema tabú”. Sin embargo, la muerte es una parte inevitable de la vida. Por ello, es importante contar con recursos que ayuden a nuestros hijos a afrontar esta realidad, evitando que el duelo se complique o se vuelva patológico.


Efectos de las redes sociales en niños y adolescentes
Descubre los efectos de las redes sociales en niños y adolescentes y cómo acompañarlos con límites saludables, diálogo y apoyo emocional.


Terapia Ocupacional vs otras disciplinas: diferencias y complementos
Descubre en qué se diferencia la Terapia Ocupacional de la fisioterapia, psicología y logopedia, y cómo se complementan para el desarrollo infantil.


TDAH: qué es, tipos y cómo acompañar en cada etapa
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta aproximadamente al 8,8% de la población mundial, según la OMS. Puede presentarse en la infancia, la adolescencia y también en la edad adulta, impactando en diferentes áreas de la vida diaria.


Teletrabajo y salud mental: claves para equilibrar la vida personal y laboral
El teletrabajo ha pasado de ser una alternativa ocasional a consolidarse como una modalidad habitual en muchos sectores profesionales. Su implementación se ha acelerado en los últimos años y, aunque ofrece ventajas indiscutibles como la flexibilidad horaria y la reducción de desplazamientos, también ha puesto de manifiesto un conjunto de desafíos que afectan directamente a la salud mental en el teletrabajo.


Prevención del suicidio: cómo detectar señales de alarma y acompañar en momentos de crisis
El suicidio constituye un grave problema de salud pública que impacta a millones de familias en todo el mundo. Sin embargo, la prevención del suicidio es posible si actuamos desde la empatía, el respeto, la información adecuada y el acompañamiento oportuno.
La responsabilidad de la prevención no recae únicamente en los profesionales de la salud: todos podemos desempeñar un papel activo en el cuidado de la salud mental de quienes nos rodean


Día Mundial de la Escucha: Cómo mejorar la comunicación con tu hijo más allá de las palabras
Escuchar no es simplemente oír sonidos. Escuchar es estar presentes, captar lo que ocurre en los gestos, los silencios, las miradas y los movimientos.
En la infancia, gran parte de la comunicación es no verbal, y ahí es donde la escucha activa se convierte en una herramienta fundamental, tanto en casa como en contextos terapéuticos y educativos.
18 de julio – Día Mundial de la Escucha. Hoy te invitamos a hacer una pausa real. A detenerte un momento.
Y a escuchar, no solo


13 de julio de 2025: Día Internacional del TDAH. Comprender, visibilizar y acompañar
“El TDA-H es un trastorno del neurodesarrollo asociado a impedimentos en la regulación de la atención, hiperactividad e impulsividad, que influye directamente en el desarrollo del individuo y en su respuesta funcional tanto a nivel cognitivo, como conductual y social”.


¿Por qué elegir un campamento de verano? Claves para un verano con aprendizaje, inclusión y diversión
Beneficios de los campamentos de verano para el desarrollo infantil
Los campamentos no son solo espacios de ocio: también favorecen el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños y niñas. A continuación, repasamos algunos de los beneficios más destacados:
Entradas recientes
bottom of page