top of page
Mesa de comedor

TRATAMIENTOS

En APRes creemos que cada niño y cada familia son únicos. Por eso, nuestros tratamientos se basan en el Modelo MEF (Menor – Entorno – Familia), un enfoque integral que entiende el desarrollo como un proceso compartido.

Esto significa que no trabajamos solo con el menor, sino también con las personas y contextos que influyen en su bienestar: la familia, el colegio y su entorno diario.

 

A través de programas individualizados, recursos adaptados y una comunicación constante con las familias, buscamos promover un desarrollo equilibrado, sostenible y significativo en cada proceso de intervención.

Nuestro enfoque de trabajo

SUJETO

FAMILIA

COLEGIO

apila

¿Cómo lo trabajamos?

  • Uno de los aspectos que más valoran las familias de APRes es nuestro sistema de Post Consulta, una plataforma privada que permite hacer un seguimiento real y constante del tratamiento.

  • Las familias y tutores del colegio (tras la autorización de las familias), reciben un informe digital personalizado con:

    • Los objetivos trabajados.

    • Las actividades y estrategias empleadas.

    • Los progresos y observaciones del profesional.

  • Este proceso asegura una comunicación continua y coordinada entre el centro, la familia y el colegio, promoviendo una intervención coherente y estable en todos los entornos del menor.

  • En APRes creemos que el trabajo conjunto entre familia, entorno educativo y profesionales es la clave para lograr cambios duraderos y significativos en el desarrollo de cada niño.

​Áreas de tratamiento

Discapacidad intelectual y alteraciones cognitivas:

  • Discapacidades sensoriales.

  • Retrasos Madurativos

​​

Trastornos de la comunicación:

  • Trastornos del lenguaje (TEL).

  • Trastornos de la comunicación social.

  • Trastornos del aprendizaje:

  • Con dificultades en la lectura (dislexia).

  • Con dificultades en la escritura (disortografía, disgrafía).

  • Con dificultades en matemáticas (discalculia).

  • Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/TDAH).

  • Trastornos del espectro del autismo.

  • Trastornos de comportamiento.

  • Trastornos emocionales.

DSC_8815.jpg

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

 SOLICITA UNA CONSULTA DE VALORACIÓN INICIAL CON NUESTROS ESPECIALISTAS 

bottom of page