El lenguaje es la herramienta principal con la que los niños se comunican, aprenden y se relacionan.
Nuestro Programa de Lenguaje y Comunicación acompaña a los niños desde los 3 hasta los 8 años, adaptando contenidos y actividades a cada etapa de desarrollo.
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE (3-5 años)
Consolidación de las bases del lenguaje
Entre los 3 y 5 años los niños/as consolidan las bases del lenguaje, desarrollan atención, memoria, motricidad y habilidades sociales. Es una etapa clave para intervenir de manera temprana, prevenir dificultades y favorecer un crecimiento integral.
Nuestro programa ofrece actividades lúdicas y estructuradas para estimular la expresión, la comprensión y la interacción desde el juego, promoviendo un desarrollo saludable y seguro.


DESARROLLO DEL LENGUAJE (6-8 años)
Perfeccionamiento de la expresión oral y escrita, comprensión lectora y habilidades discursivas.
Entre los 6 y 8 años los niños/as consolidan el lenguaje oral, inician la lectoescritura y aprenden a comunicar ideas de forma más organizada. En esta etapa, dificultades en pronunciación, vocabulario o narración pueden afectar la comunicación, el rendimiento académico y la confianza personal.
Nuestro programa interviene de manera preventiva y correctiva, reforzando habilidades lingüísticas y cognitivas esenciales para un desarrollo escolar, social y emocional óptimo.
¿QUÉ CONTENIDOS TRABAJAREMOS?
(3 a 5 años)
EXPRESIÓN ORAL
- 
Formar frases de cada vez más palabras. 
- 
Mejorar la estructura de las frases. 
- 
Organizar el discurso. 
COMPRENSIÓN ORAL
- 
Entrenar la comprensión de instrucciones de cada vez más elementos. 
- 
Comprensión de vocabulario básico y palabras nuevas. 
- 
Interpretación de pequeñas historias o cuentos. 
JUEGO SIMBÓLICO
- 
Juego en el que simulan situaciones, objetos y personajes que no están presentes en el momento del juego. 
- 
Estimulación de la imaginación. 
SONIDOS DEL HABLA
- 
Adquisición y automatización de sonidos del habla. 
- 
Mejorar la pronunciación de los fonemas 
VOCABULARIO
- 
Adquirir nuevas palabras que enriquezcan su conocimiento del entorno y les permita mejorar su expresión 
¿QUÉ CONTENIDOS TRABAJAREMOS?
(6 a 8 años)
EXPRESIÓN ORAL
- 
Formular narraciones e historias con coherencia (inicio, desarrollo y final). 
- 
Uso de frases complejas, conectores (“porque”, “cuando”, “aunque”, etc.). 
- 
Clarificación de ideas: describir situaciones, argumentar opiniones. 
COMPRENSIÓN ORAL Y LECTORA
- 
Comprender instrucciones de varios pasos. 
- 
Interpretación de textos y fragmentos de cuentos. 
- 
Comprensión de vocabulario avanzado. 
EXPRESIÓN ESCRITA
- 
Escritura de textos breves: descripciones, diarios, relatos. 
- 
Ortografía básica y fonemas correctos. 
VOCABULARIO Y LENGUAJE ESPECÍFICO
- 
Adquirir nuevas palabras adecuadas al entorno escolar, social y familiar. 
- 
Uso de sinónimos, antónimos, expresiones más precisas. 
USO PRAGMÁTICO Y SOCIAL DEL LENGUAJE
- 
Conversaciones con turnos, diálogo, preguntas y respuestas. 
- 
Uso del lenguaje para resolver conflictos, expresar emociones, pedir ayuda. 
SONIDOS DEL HABLA Y FONÉTICA
- 
Pulir la pronunciación de fonemas frecuentemente problemáticos. 
- 
Automatizar la articulación correcta en el habla espontánea. 
OBJETIVOS
De 3 a 5 años:
- 
Estimular la comprensión verbal de conceptos, instrucciones y relatos. 
- 
Entrenar la expresión oral: aumentar vocabulario, formación y estructuración de frases y vivencias. 
- 
Favorecer los diferentes usos del lenguaje y desarrollar las principales habilidades y funciones lingüísticas con iguales. 
De 6 a 8 años:
- 
Estimular la comprensión de instrucciones complejas, relatos y textos breves, mejorando atención y memoria verbal. 
- 
Entrenar la expresión oral y escrita, ampliando vocabulario y organizando relatos con coherencia. 
- 
Fomentar el uso funcional del lenguaje en situaciones sociales y escolares. 




Señales de atención en el lenguaje del niño/a
De 3 a 5 años:
- 
Usa muy pocos verbos o su entorno no entiende lo que dice. 
- 
No forma frases sencillas de 3 palabras o no hace preguntas. 
- 
Le cuesta comprender relatos simples o seguir instrucciones. 
- 
No mantiene contacto visual en la interacción. 
- 
No pronuncia bien la mayoría de los sonidos o solo le entienden en casa. 
- 
Dificultad para contar lo que ha hecho en el día o para narrar experiencias. 
- 
Cambia de actividad constantemente sin implicarse en ninguna. 
- 
Escasa interacción con otros niños/as. 
- 
Problemas para recuperar palabras o responder a preguntas básicas (qué, dónde, quién, por qué…). 


De 6 a 8 años:
- 
Le cuesta pronunciar ciertos sonidos o confunde fonemas al hablar o escribir. 
- 
Usa un vocabulario limitado y frases poco elaboradas para su edad. 
- 
Dificultad para contar un cuento, explicar un suceso o narrar con orden. 
- 
Problemas para comprender instrucciones largas o explicaciones en clase. 
- 
Baja comprensión lectora o rechazo a leer en voz alta. 
- 
Errores frecuentes al escribir palabras sencillas o confusión entre letras y sonidos. 
- 
Inseguridad al expresarse, evita conversaciones o intervenciones en grupo. 









