top of page
image.png

 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 

En APRes entendemos que cada persona tiene una forma única de aprender, sentir y relacionarse. Por eso, nuestra evaluación diagnóstica busca mucho más que un diagnóstico: ofrece una visión completa del perfil cognitivo, emocional y funcional del paciente, sea niño, adolescente o adulto.

Diseño sin título (7).png

Evaluación Inicial

En APRes realizamos una evaluación integral para personas de todas las edades que presentan dificultades en alguna área del desarrollo o funcionamiento personal.

Analizamos de manera completa aspectos académicos, cognitivos, emocionales, sociales, conductuales y de adaptación, ofreciendo así una visión global del perfil del paciente.

 

El objetivo principal es brindar a la familia y al entorno del paciente información clara sobre las dificultades detectadas y el camino a seguir, permitiendo planificar intervenciones personalizadas y eficaces.

2.png

Informe Diagnóstico

Creemos que un diagnóstico temprano marca la diferencia. Gracias a la detección precoz, reducimos el tiempo necesario para decidir la estrategia más adecuada, optimizando la intervención y los recursos disponibles.

 

Nuestro informe diagnóstico permite:

  • Dar respuesta a las necesidades individuales, incluyendo alumnos con necesidades educativas especiales (NEE).

  • Orientar programas de atención temprana y planes de intervención personalizados.

  • Favorecer la coordinación entre familia, centro escolar y profesionales de salud, garantizando coherencia y eficacia en la intervención.

 

Cada informe incluye recomendaciones claras y prácticas.​ Además, gracias a nuestra plataforma Post-Consulta, las familias y los tutores pueden acceder a la información de cada sesión, revisar los objetivos alcanzados y consultar las observaciones del profesional en cualquier momento. Esto permite un seguimiento constante y refuerza la coordinación entre el centro, la familia y la escuela.

3.png

Utilidad del informe

El informe diagnóstico es mucho más que un documento: es una herramienta práctica y útil para diseñar programas de intervención y hacer un seguimiento continuo. Sus principales beneficios incluyen:

 

  • Facilitar la toma de decisiones sobre apoyos y estrategias concretas.

  • Optimizar la coordinación entre familia, colegio y profesionales de salud.

  • Servir como guía para programas individualizados de intervención, asegurando continuidad y coherencia.

  • Garantizar que la persona reciba la atención más adecuada de forma rápida y efectiva.

En APRes, cada evaluación y cada informe son el primer paso hacia un plan de intervención personalizado, con seguimiento constante y comunicación fluida con todos los implicados en el desarrollo del menor, joven o adulto.

DISCAPACIDAD 
INTELECTUAL Y
ALTERACIONES 
COGNITIVAS

  • Discapacidades sensoriales.

  • Retrasos Madurativos

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE

  • Con dificultades en la lectura (dislexia).

  • Con dificultades en la escritura (disortografía, disgrafía).

  • Con dificultades en matemáticas (discalculia).

TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN

  • Trastornos del habla: trastorno fonológico (dislalias); Tartamudez.

  • Trastornos del lenguaje (TEL).

  • Trastornos de la comunicación social.

  • Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/TDAH).

  • Trastornos del espectro del autismo.

  • Trastornos de comportamiento.

  • Trastornos emocionales

Tomando notas

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

SOLICITA UNA CITA DE VALORACIÓN CON UNO DE NUESTROS PROFESIONALES

bottom of page