top of page

Terapia Ocupacional vs otras disciplinas: diferencias y complementos

  • Miriam Rossel
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Cuando una familia busca apoyos para el desarrollo infantil, es común encontrar distintas disciplinas: Terapia Ocupacional, fisioterapia, psicología y logopedia. Surge entonces la gran pregunta: ¿qué hace cada profesional y en qué se diferencian? Comprenderlo es fundamental para aclarar dudas y, sobre todo, para aprovechar al máximo los beneficios del trabajo interdisciplinar.


Terapia Ocupacional

La Terapia Ocupacional (TO) se centra en favorecer la participación activa del niño en actividades de la vida diaria: alimentación, vestirse, higiene, juego, aprendizaje y relaciones sociales.


  • Evalúa y trabaja áreas como el procesamiento sensorial, la motricidad fina y gruesa, la praxis (planificación motora) y la autonomía.

  • Desde el modelo de Integración Sensorial de Ayres, ayuda a que el niño organice y responda de manera adecuada a la información de sus sentidos, mejorando aprendizaje, comportamiento y bienestar.


niños atandose los zapatos

Psicología

La psicología infantil aborda el desarrollo emocional, cognitivo y conductual.


  • Ayuda en regulación emocional, autoestima, conducta adaptativa y habilidades sociales.

  • Es clave en casos de ansiedad, dificultades de aprendizaje, trastornos del neurodesarrollo y acompañamiento familiar.

  • Diferencia con la TO: la psicología se centra en procesos emocionales y cognitivos, mientras que la TO los relaciona con la participación en ocupaciones (juego, autonomía, vida escolar).

psicólogo infantil

Logopedia

La logopedia trabaja la comunicación, el lenguaje y la deglución.


  • Interviene en retraso del lenguaje, articulación, tartamudez, TEA o dificultades de deglución.

  • Diferencia con la TO: la logopedia desarrolla la habilidad comunicativa, mientras que la TO aborda la perspectiva sensorial y funcional (selectividad alimentaria, uso de la comunicación en la vida diaria).

niño con logopeda

Cómo se complementan entre sí

Cada disciplina tiene un rol específico, pero todas comparten el mismo objetivo: favorecer el desarrollo integral del niño y mejorar su calidad de vida junto a su familia.


  • El terapeuta ocupacional facilita que ese caminar le permita jugar o moverse en la escuela.

  • El psicólogo acompaña en la gestión de emociones.

  • El logopeda potencia la comunicación para pedir ayuda o relacionarse.

niño saltando feliz

El trabajo interdisciplinar es la clave: el niño se beneficia cuando los profesionales colaboran y diseñan un plan adaptado a sus necesidades.


En APRes

En APRes, entendemos que cada niño y cada familia son únicos. Nuestro equipo de profesionales trabaja de manera conjunta para ofrecer una atención integral y personalizada. Creemos firmemente que el verdadero progreso se alcanza cuando las disciplinas se complementan, siempre con la familia como parte activa del proceso.


Nuestro compromiso es acompañar a los niños en su desarrollo y a las familias en cada paso, ofreciendo un espacio de apoyo, confianza y esperanza. Porque en APRes, crecemos juntos para que cada niño alcance su máximo potencial.


Contáctanos podemos ayudarte



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Featured Posts
bottom of page