top of page

BLOG


Por qué trabajar el lenguaje en niños de 6 a 8 años potencia su aprendizaje
Entre los 6 y los 8 años los niños experimentan un gran avance en su desarrollo. Comienzan la lectoescritura, participan más en clase y se comunican con mayor complejidad. En esta etapa, su cerebro está especialmente receptivo al aprendizaje lingüístico, y las pequeñas dificultades en vocabulario, pronunciación o comprensión pueden convertirse en obstáculos para su rendimiento escolar y su confianza personal.


De la memorización a la comprensión: cómo aplicar el Método Feynman para estudiar mejor
Muchos estudiantes dedican horas a memorizar contenidos académicos de manera literal, repitiendo conceptos y términos que en realidad no comprenden del todo.
Este método de estudio suele generar frustración porque:
• Lo que se memoriza rápido también se olvida con facilidad.
• Los intentos repetidos no garantizan un aprendizaje duradero.
• La sensación de “no avanzar” desmotiva.
👉 Retener información en la memoria no siempre es sencillo, pero existen técnicas que ayudan


¿Por qué elegir un campamento de verano? Claves para un verano con aprendizaje, inclusión y diversión
Beneficios de los campamentos de verano para el desarrollo infantil
Los campamentos no son solo espacios de ocio: también favorecen el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños y niñas. A continuación, repasamos algunos de los beneficios más destacados:


¿Sospechas que tienes dislexia? Rompamos algunos mitos
La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por la presencia de dificultades en la lectura. Las personas con dislexia


Adicción a la tecnología en adolescentes: Cómo identificarla y combatirla con éxito
La adicción a las tecnologías puede tener un impacto significativo en la vida de los adolescentes, afectando su salud mental, física, relaci


¿Cómo fomentar el hábito de la lectura en casa?
El hábito de la lectura no solo nos provee de nuevos conocimientos, sino también enriquece nuestro vocabulario y contribuye al desarrollo co


Cómo usar los mapas conceptuales en el estudio
¿A quién no le ha pasado agobiarse frente a un tema de estudio con mucha información? Es muy común intentar retener mucha información cu


Cómo fomentar una identidad sana en nuestr@s hij@s preadolescentes
El desarrollo de la identidad personal es fundamental durante la preadolescencia. La identidad es «el conjunto de rasgos y...


El papel del logopeda en niños con Autismo
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo donde se ve afectado el ámbito de la comunicación, la interacción social y la conducta...


Aprende las tablas de multiplicar con la pedagogía WALDORF
PEDAGOGÍA WALDORF
El método Waldorf se caracteriza por prácticas pedagógicas enfocadas en el menor y sus ritmos de aprendizaje, promovi
Entradas recientes
bottom of page






























